Como conductores responsables sabemos que la tecnicomecánica vencida es más que un simple trámite. Es la garantía para que su vehículo esté siempre en óptimas condiciones para circular, preservando tanto su seguridad como la de quienes lo rodean. Sin embargo, cuando la fecha de vencimiento pasa desapercibida, las implicaciones pueden ser costosas y, en algunos casos, peligrosas. ¡Le contamos!
Razones para renovar la tecnomecánica
Durante el proceso se realizan pruebas para verificar el rendimiento óptimo de diversos componentes esenciales de su vehículo, tales como luces, frenos, suspensión, dirección, emisión de gases, llantas, entre otros. Mantener actualizado este certificado es de vital importancia debido a:
Seguridad vial:
La revisión tecnicomecánica garantiza que un vehículo esté en condiciones adecuadas para circular, lo que contribuye a la seguridad de los ocupantes del vehículo, así como de otros usuarios de la vía.
Prevención de accidentes:
Un carro o moto en mal estado mecánico aumenta el riesgo de accidentes de tráfico. La renovación de la tecnomecánica ayuda a prevenir posibles fallas que podrían resultar en situaciones peligrosas en la carretera.
Cumplimiento de la normativa:
La RTM es un requisito legal para circular. Conducir un vehículo sin este certificado vigente puede resultar en multas, sanciones y la inmovilización del vehículo.
Protección del medio ambiente:
Los vehículos en mal estado mecánico tienden a emitir más gases contaminantes. La tecnicomecánica asegura que los vehículos cumplan con las normativas ambientales, reduciendo así su impacto ambiental.

Durabilidad del vehículo:
Mantener su carro o moto en buen estado mecánico contribuye a su durabilidad y longevidad. La revisión periódica permite identificar y corregir problemas antes de que se conviertan en daños mayores.
Eficiencia del combustible:
La tecnomecánica contribuye a mantener los sistemas de combustión y otros componentes en óptimas condiciones para que su vehículo sea más eficiente en el consumo de combustible.
Respaldo en caso de reclamaciones:
En caso de accidentes, tener este certificado al día puede ayudar a respaldar al propietario del vehículo en situaciones de reclamaciones de seguros, ya que demuestra que el vehículo estaba en condiciones adecuadas al momento del accidente.
Valor de reventa:
Los vehículos que han pasado regularmente la RTM suelen tener un mejor valor de reventa, ya que los compradores tienen la confianza de que el vehículo está en buen estado.
Multa por tener la tecnicomecánica vencida
La normativa establece claramente las sanciones para aquellos conductores o propietarios de vehículos que incumplen con la obligación de realizar la revisión en el plazo legal establecido, o cuando el vehículo no se encuentra en condiciones técnicas o de emisiones contaminantes adecuadas, incluso si porta certificados correspondientes.
En caso de no realizar la revisión tecnomecánica, o si el vehículo no cumple con las condiciones técnicas o de emisiones contaminantes requeridas, el conductor y/o propietario se enfrenta a una multa significativa. De acuerdo con la normativa vigente para 2024, la sanción económica por esta infracción equivale a quince (15) salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV).
Además de la multa económica, es importante destacar que, en virtud de la gravedad de esta infracción, el vehículo será inmovilizado. Esta medida busca prevenir que vehículos en condiciones técnicas deficientes continúen circulando, poniendo en riesgo la seguridad vial de los ocupantes del vehículo y de otros usuarios de la carretera.

¿Cada cuánto se debe realizar?
Conforme al Ministerio de Transporte, la RTM se debe realizar anualmente en los vehículos de transporte particulares con más de cinco años en circulación y los de servicio público desde los dos años a partir de la fecha de la matrícula.
Excepciones:
- Vehículos nuevos de servicio público, incluye motocicletas y similares. Primera revisión al cumplir 2 años contados a partir de su fecha de matrícula.
- Automotores particulares nuevos, diferentes de motocicletas y similares. Primera revisión a partir del quinto año contado a partir de la fecha de su matrícula.
- Los vehículos automotores de placas extranjeras que ingresen temporalmente y hasta por tres meses al país.
¡Evita multas al volante!
Ven y renueva tu tecnicomecánica vencida, programa hoy tu revisión con CDA Movilidad y conduce con confianza. ¡No dejes que las multas te detengan, avanza con nosotros hacia un viaje sin preocupaciones!