Otros

8 razones del por qué no pasas la revisión tecnomecánica

8 razones del por qué no pasas la revisión tecnomecánica

revision-tecnomecanica

La revisión tecnomecánica es un examen importante que garantiza la seguridad de su vehículo y de quienes lo acompañan en la vía. 

Más allá de ser un requisito legal, la revisión tecnomecánica cumple un rol clave en la prevención de accidentes, ya que permite detectar fallas mecánicas, eléctricas o ambientales que podrían pasar desapercibidas en el día a día. 

Cuando el vehículo no cumple con los estándares mínimos de funcionamiento, se convierte en un riesgo no solo para usted, sino para todos los actores de la vía: peatones, pasajeros y otros conductores.

Por eso, si su carro o moto ha sido rechazado en esta prueba o si está próximo a realizarla, es fundamental que conozca las causas más frecuentes de fallo. Anticiparse a los errores comunes no solo le evitará volver al CDA, sino que le ayudará a ahorrar tiempo, dinero y dolores de cabeza.

Si alguna vez se ha preguntado por qué no pasa la revisión tecnomecánica, aquí le contamos cuáles son las razones más comunes por las que puede fallar y cómo prevenirlas.

¿Por qué su vehículo puede fallar en la revisión?

1. Llantas en mal estado

Un aspecto al que se le presta mucha atención en la revisión es el estado de las llantas. Ya que, si están  lisas, regrabadas o con un desgaste excesivo, representan un riesgo significativo, especialmente al frenar en condiciones adversas. La falta de agarre puede provocar derrapes, poniendo en peligro su seguridad y la de otros.

  • Para evitarlo, realice una inspección visual de las llantas regularmente. Asegúrese de que el dibujo tenga la profundidad adecuada y que no presenten cortes o deformaciones. Si detecta algún problema, lo mejor es reemplazarlas antes de la revisión.

2. Emisión de gases

Los estándares de emisión de gases son cada vez más estrictos, y por una buena razón: el cuidado del medio ambiente. Si su vehículo emite hidrocarburos, monóxido de carbono, oxígeno o dióxido de carbono por encima de los niveles permitidos por la ley, no pasará la revisión tecnomecánica. Estos niveles están establecidos en la resolución 910 del Ministerio del Medio Ambiente, que varía según el modelo y año del vehículo.

  • En este caso es recomendable que mantenga el sistema de escape en buen estado y realice mantenimientos periódicos. Un catalizador en óptimas condiciones es clave para reducir las emisiones contaminantes y asegurarse de cumplir con la normativa.

3. Documentación al día

Aunque su vehículo esté en perfectas condiciones mecánicas, no pasará la revisión si no tiene toda la documentación en regla. El SOAT es un requisito fundamental, y su vigencia es revisada como parte del proceso. Si este documento no está al día, no solo fallará la revisión, sino que también podría enfrentar sanciones legales.

  • Tómese el tiempo de verificar que todos sus documentos estén en orden antes de asistir a la revisión, especialmente el SOAT. Esto le evitará inconvenientes y retrasos innecesarios.

4. Sistema de frenos

Si los frenos están defectuosos, puede representar un riesgo para usted y sus pasajeros. Es por esto que son una razón más para no pasar la revisión tecnomecánica. El sistema de frenado debe estar en perfectas condiciones para garantizar su eficacia en situaciones de emergencia.

  • En la rutina de cuidado del vehículo asegúrese de realizar revisiones periódicas de los frenos, incluyendo pastillas, discos y líquido de frenos. Si nota alguna anomalía, como ruidos extraños o pérdida de eficacia, acuda a un mecánico antes de la revisión.

5. Luces

La iluminación es vital para la seguridad vial, tanto para ver como para ser visto. Un mal funcionamiento de las luces, ya sea por un faro quemado, luces traseras defectuosas o intermitentes que no funcionan, es un motivo común para no pasar la revisión.

  • Antes de la revisión, compruebe que todas las luces del vehículo estén en perfecto estado. Si encuentra alguna falla, realice el reemplazo antes de realizar la revisión.

Le puede interesar: Revisión tecnomecánica de un carro nuevo

6. Mofle roto

Un mofle roto puede interferir con la medición precisa de las emisiones de gases, ya que permite que las partículas se escapen antes de ser evaluadas correctamente. Esto puede llevar a que su vehículo no pase la revisión.

  • Procure revisar el mofle con regularidad y repararlo si detecta algún daño. Un mofle en buen estado no solo ayuda a pasar la revisión, sino que también mejora el rendimiento del vehículo.

7. Inestabilidad en las revoluciones

La inestabilidad en las revoluciones del motor puede ser un indicio de problemas mecánicos más graves. Este tipo de alteración afecta la velocidad del motor y puede ser motivo para no pasar la revisión tecnomecánica.

  • Sí nota cambios en las revoluciones, lleve su vehículo a un taller para un diagnóstico completo antes de la revisión. 

8. Manubrio desajustado en motos

Para los motociclistas, un manubrio que no esté bien ajustado o que presente movimientos inusuales es un riesgo considerable. Esta condición puede impedir que pase la revisión tecnomecánica, ya que se considera un peligro para la conducción segura.

  • asegúrese de que el manubrio de su moto esté bien ajustado y no presente movimientos irregulares. Haga los ajustes necesarios antes de la revisión para evitar problemas.

Lea sobre: ¿Cuál es la multa por tener la tecnicomecánica vencida?

 

ecnomecanica-para-motos

Mantenga su vehículo en óptimas condiciones con CDA Movilidad

La revisión tecnomecánica es más que un simple trámite; es una medida esencial para garantizar su seguridad y la de todos en la carretera. En CDA Movilidad, nos preocupamos por el bienestar de su familia y el medio ambiente. Como su aliado en la inspección vehicular, le ofrecemos un servicio confiable y riguroso para que pueda transitar con tranquilidad. No deje que pequeños detalles le impidan pasar la revisión.

Artículos relacionados.

hombre en revisión de soat y tecnomecánica

Soat y Tecnomecánica: ¿en qué se diferencian y por qué debe tenerlos al día?

Soat y Tecnomecánica son dos requisitos fundamentales para circular legalmente en Colombia, pero no todos tienen claro qué función cumple cada uno ni por qué son obligatorios. Aunque ambos están...

Leer más
tecnomecanica 2025

Tecnomecanica 2025: lo que cambia y cómo evitar problemas

¿Está preparado para la revisión tecnomecánica 2025? Este año llegan cambios que no puede pasar por alto si quiere seguir circulando sin contratiempos. No se trata solo de cumplir con...

Leer más
vehículo en Revisión preventiva bimensual

¿Cada cuánto revisa su vehículo? La importancia de implementar la revisión preventiva bimensual

La revisión preventiva bimensual no es un capricho técnico ni una simple sugerencia de mantenimiento. Es, en muchos casos, la diferencia entre evitar un accidente o quedarse varado en la...

Leer más
Configure su menú de categorías en Configuración del tema -> Encabezado -> Menú -> Menú móvil (categorías)
Carrito de compras
Call Now Button