La Revisión Técnico Mecánica y de Emisiones Contaminantes (RTM y EC) es un proceso obligatorio para todos los vehículos en Colombia, diseñado para asegurar que tu vehículo cumple con los estándares de seguridad y ambientales necesarios para circular. En este artículo, encontrarás todo lo que necesitas saber sobre este proceso: en qué consiste, cómo se realiza, y la importancia de cumplir con esta normativa para proteger a tu familia, el medio ambiente y asegurar una conducción segura en las vías del país.
¿En qué consiste la RTM y EC?
La RTM y EC es una inspección sensorial y técnica, regulada por el Estado colombiano, en la que se revisan los aspectos fundamentales de tu vehículo. Esta revisión se realiza en los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) como CDA Movilidad, y su objetivo principal es verificar que el vehículo esté en condiciones óptimas para circular y no represente un riesgo para la seguridad vial ni para el ambiente.

Aspectos revisados en la RTM y EC
Evalúa diversos componentes de tu vehículo para asegurar su buen funcionamiento y minimizar el impacto ambiental. A continuación, te explicamos cada uno de los aspectos inspeccionados:
1. Partes físicas y visuales del vehículo
- Carrocería y chasis: Se revisa el estado general de la estructura del vehículo para asegurar que no presente daños que comprometan su seguridad.
- Espejos y retrovisores: Es fundamental que estén en buen estado para ofrecer visibilidad adecuada.
- Tablero y comandos: El tablero debe funcionar correctamente, incluyendo luces e indicadores.
- Llantas y rines: Las llantas deben tener la profundidad adecuada y los rines estar libres de deformaciones.
- Elementos de seguridad: Se verifica que el cinturón de seguridad, el pito, y demás dispositivos de seguridad estén operativos.
2. Luces y señalización
- Alineación e intensidad de las luces: La revisión garantiza que las luces bajas y altas funcionen correctamente y estén bien alineadas.
- Luces de freno y direccionales: Es esencial que todas las señales de iluminación estén operativas para evitar accidentes y mejorar la visibilidad en carretera.
3. Sistema de frenos
- Eficacia del frenado: Se evalúa tanto el sistema de frenado principal como el de emergencia, comprobando su capacidad para detener el vehículo de forma efectiva en caso de necesidad.
- Revisión visual y de funcionamiento: Se inspecciona visualmente y, con equipos especializados, la efectividad y consistencia del frenado.
4. Emisiones contaminantes
- Análisis de Gases: Se mide la cantidad de emisiones para asegurar que el vehículo esté dentro de los límites establecidos por la legislación, ayudando a reducir la contaminación ambiental.
5. Suspensión y dirección
- Sistema de suspensión: Se verifica que la suspensión absorba adecuadamente los impactos y mantenga la estabilidad del vehículo.
- Sistema de dirección: El estado de la dirección debe garantizar que el vehículo responda de manera precisa al control del conductor.

¿Cuál es el proceso de la RTM y EC?
El proceso consta de las siguientes etapas:
- Ingreso del vehículo al CDA: Al llegar al CDA Movilidad, se presenta la documentación requerida, incluyendo la licencia de tránsito.
- Inspección inicial: Se realiza una revisión de las condiciones generales del vehículo.
- Pruebas técnicas y de emisiones: Los equipos del CDA evalúan cada aspecto técnico y verifican las emisiones de gases.
- Resultados de la inspección: Si el vehículo cumple con los estándares, se emite el Certificado de Revisión Técnico Mecánica y EC. Si no, se otorga un plazo de 15 días calendario para realizar las reparaciones necesarias.
Documentación y requisitos
Para que tu vehículo sea aceptado en la RTM y EC, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Licencia de tránsito (Tarjeta de Propiedad).
- Limpieza general del vehículo: Debe estar en condiciones higiénicas adecuadas para la revisión.
- Presión adecuada en las llantas y alarma desactivada: Estos detalles facilitan una inspección más ágil y precisa.
Tarifas y costos de la RTM y EC
El costo de la revisión depende del tipo de vehículo. En CDA Movilidad manejan los precios de la tarifa mínima legal:
- Automóviles Particulares: $329.600 – $330.300
- Automóviles Públicos: $299.800 – $300.400
- Automóviles Eléctricos: $247.220 – $247.920
- Motocicletas: $214.701 – $215.301
Nota: El costo de la revisión no depende del resultado; es decir, si tu vehículo no aprueba la inspección, no habrá devolución del dinero. Pero tendrá 15 días calendario para realizar los respectivos ajustes y presentarse por una única vez
¿Cuándo la debo realizar?
Según la normativa colombiana:
- Primer revisión: Las motocicletas y vehículos similares deben someterse a la primera RTM y EC a los dos años desde su matrícula.
- Revisión anual: Posterior a la primera inspección, los vehículos deben pasar por este proceso cada año.
Consecuencias de no cumplir con la RTM y EC
No cumplir con la RTM y EC puede generar sanciones económicas, así como la inmovilización del vehículo en casos de revisiones fallidas. Además, la falta de revisión contribuye al deterioro del medio ambiente y representa un riesgo para la seguridad vial.

¡Si es el momento adecuado para realizar el RTM y EC en CDA Movilidad te ayudamos!
La Revisión Técnico Mecánica y de Emisiones Contaminantes es un paso esencial para mantener la seguridad de tu vehículo y contribuir al cuidado del medio ambiente. En CDA Movilidad, nos comprometemos a ofrecerte un servicio de inspección confiable, respaldado por la experiencia y con la misión de proteger a tu familia y el planeta.
¡No dejes pasar esta oportunidad de cuidar lo que más valoras: tu seguridad y la de quienes te rodean!