Otros

Revisión de gases para vehículos: precio, procedimiento y beneficios

Revisión de gases para vehículos: precio, procedimiento y beneficios

revision-de-gases-para-vehiculo

La revisión de gases para vehículos es más que un simple trámite: es un control obligatorio que permite saber si tu carro está contaminando más de lo permitido. Este procedimiento se realiza con un analizador especializado que mide los niveles de gases como el monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono (CO₂), hidrocarburos (HC) y óxidos de nitrógeno (NOx) emitidos por el escape. Gracias a la revisión técnico mecánica, las autoridades pueden verificar si el vehículo cumple con los estándares ambientales y si puede circular sin representar un riesgo para el aire que todos respiramos.

¿Qué se busca con la revisión de gases para vehículos?

Cuando llevas tu carro o moto a una revisión de gases, no se trata solo de pasar una prueba para cumplir con la ley. Detrás de este procedimiento hay una serie de beneficios que impactan directamente tu bolsillo, el ambiente y la salud de todos. Entender qué se evalúa y por qué es obligatorio te ayuda a ver esta revisión no como un gasto, sino como una herramienta para mantener tu vehículo en buen estado y ser parte de una movilidad más responsable.

Eficiencia del vehículo:

Un vehículo que pasa la revisión tiende a ser más eficiente en el consumo de combustible y a tener un rendimiento óptimo. Esto se traduce en ahorros económicos a largo plazo para el propietario del vehículo, ya que se reducen los costos de combustible y se prolonga la vida útil del motor.

Lea también:¿Cómo sacar la tecnomecánica?

Reducción de la contaminación ambiental:

Las emisiones de escape de los vehículos son una de las principales fuentes de contaminación atmosférica, contribuyendo a problemas como la calidad del aire deficiente y el cambio climático. Al someter el vehículo a una revisión de gases, se asegura que cumpla con los estándares de emisiones establecidos, ayudando a reducir la contaminación y proteger el medio ambiente.

Salud pública:

Las emisiones contaminantes de los vehículos pueden tener impactos negativos en la salud humana, causando problemas respiratorios, enfermedades cardiovasculares y otros efectos adversos. Al garantizar que los vehículos cumplan con los estándares de emisiones, se protege la salud pública y se mejora la calidad de vida de la población.

Cumplimiento de regulaciones:

La revisión de gases es un requisito legal para todos los vehículos en circulación. Es obligatoria tanto para carros como para motos y se realizan en los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) certificados. Las normas técnicas colombianas que rigen estas evaluaciones son:

  • NTC 5365: tiene como objetivo conocer la cantidad de gases contaminantes en motocicletas, motociclos y mototriciclos.
  • NTC 5375: establece todos los requisitos para una revisión técnico mecánica exitosa para los vehículos automotores, en cuanto a emisiones contaminantes.
  • NTC 5385: consagra las condiciones mínimas en cuanto a personal, instalaciones y equipos necesarios para la revisión.

Le puede interesar: ¿Cuál es la multa por tener la tecnicomecánica vencida?

¿Cada cuánto se debe hacer la revisión de gases?

La revisión de gases para vehículos no es un procedimiento aislado, sino que hace parte integral de la revisión técnico-mecánica que exige la normativa colombiana para garantizar que los vehículos circulen de manera segura y con un impacto ambiental controlado. Esta evaluación se realiza una vez al año, y su frecuencia depende del tipo de vehículo y de la fecha de matrícula.

  • Vehículos particulares (gasolina o gas): deben hacer su primera revisión técnico-mecánica —y por ende, su revisión de gases— a partir del sexto año contado desde la fecha de matrícula. A partir de ahí, se debe repetir cada 12 meses.
  • Vehículos de servicio público y motos: están obligados a realizar la revisión anual desde el segundo año de matrícula. Esto se debe a que, por su uso constante y frecuente, generan un mayor desgaste y emisiones más altas.

Durante esta revisión, el CDA evalúa que el vehículo no exceda los límites máximos permitidos de emisión de contaminantes (como CO, HC, NOx o partículas), los cuales varían según el tipo de combustible: gasolina, diésel o gas natural vehicular (GNV). En vehículos diésel, por ejemplo, se aplica la prueba de opacidad para medir la cantidad de humo negro expulsado.

Es importante aclarar que no es posible hacer únicamente la revisión de gases en un CDA certificado. Esta prueba está integrada al proceso completo de la revisión técnico-mecánica. Si un vehículo no pasa la prueba de gases, automáticamente se considera que no cumple con las condiciones mínimas para circular, lo que conlleva a la reprobación del certificado.

Ahora bien, si quieres evitar sorpresas en el momento de presentar tu vehículo, es recomendable realizar una revisión preventiva unos días antes de la cita oficial. Esto permite detectar a tiempo problemas en el sistema de combustión, en el motor o en el escape, y corregirlos antes de que afecten el resultado final. La revisión preventiva no es obligatoria, pero puede marcar la diferencia entre aprobar o no, y al mismo tiempo contribuye a prolongar la vida útil del vehículo.

Además de ser un requisito legal, mantener las emisiones en niveles adecuados protege el motor y ayuda a evitar problemas más costosos en el futuro. También es una forma directa de contribuir con la reducción de la contaminación del aire en ciudades como Bogotá.

¿Cuál es el precio de la revisión de gases para vehículos?

Los precios pueden variar según la ubicación geográfica, el tipo de vehículo, el CDA y las normativas locales. En algunos lugares, esta revisión puede ser parte de una inspección más completa del vehículo, mientras que en otros puede ser un servicio independiente.

¿Qué sucede si mi vehículo no pasa la revisión?

Si su vehículo no pasa la revisión de gases, es posible que debas realizar reparaciones para corregir las emisiones excesivas. Una vez realizadas las reparaciones, podrá volver a someter el vehículo a la revisión para obtener la aprobación.

revision-de-gases-para-vehiculos

¿Cuál es la multa por no tener la revisión de gases?

Si un vehículo presenta problemas mecánicos o emisiones contaminantes, incluso si su tecnomecánica está al día, puede enfrentar una multa de hasta 650.000 pesos o el equivalente a 15 salarios mínimos vigentes, además de la inmovilización del vehículo.

¡Lo esperamos en CDA Movilidad!

Confíe en nuestro equipo de expertos para garantizar la seguridad y el cumplimiento medioambiental de su automóvil. ¡Realice su revisión de gases para vehículos con nosotros y asegure una circulación sin interrupciones!

Artículos relacionados.

hombre en revisión de soat y tecnomecánica

Soat y Tecnomecánica: ¿en qué se diferencian y por qué debe tenerlos al día?

Soat y Tecnomecánica son dos requisitos fundamentales para circular legalmente en Colombia, pero no todos tienen claro qué función cumple cada uno ni por qué son obligatorios. Aunque ambos están...

Leer más
tecnomecanica 2025

Tecnomecanica 2025: lo que cambia y cómo evitar problemas

¿Está preparado para la revisión tecnomecánica 2025? Este año llegan cambios que no puede pasar por alto si quiere seguir circulando sin contratiempos. No se trata solo de cumplir con...

Leer más
vehículo en Revisión preventiva bimensual

¿Cada cuánto revisa su vehículo? La importancia de implementar la revisión preventiva bimensual

La revisión preventiva bimensual no es un capricho técnico ni una simple sugerencia de mantenimiento. Es, en muchos casos, la diferencia entre evitar un accidente o quedarse varado en la...

Leer más
Configure su menú de categorías en Configuración del tema -> Encabezado -> Menú -> Menú móvil (categorías)
Carrito de compras
Call Now Button